
Viernes: ¿qué significa y cuántos hay en el año? El nombre viernes proviene del latín dies Veneris o «Día de Venus», la diosa de la belleza, el amor y la fertilidad en la mitología romana.
Viernes: ¿qué significa y cuántos hay en el año? Como Venus era la diosa del amor, la belleza y la fertilidad en la mitología romana, muchas fiestas y mitos religiosos giraron alrededor de su figura en la Antigüedad.
La palabra «semana» proviene del latín «septimana», que significa decir «siete días». Y de los siete días, el viernes se presentaba festivo.
Así que de lunes a domingo se nombraban: dies Lunes, dies Martis, dies Mercuris, dies Iovis, dies Veneris, Sabbatum y dies Dominicus.
Cada uno de los días hace alusión a un dios de la mitología romana vinculados a los siete (de los ocho planetas) visibles en el cielo.
El viernes, que proviene de Venus, fue inmortalizado por «La Venus de Milo», de Alejandro de Antioquía. O «El renacimiento de Venus», de Sandro Botticelli.
«La Venus de Milo», de Alejandro de Antioquía es una famosa escultura griega creada entre entre los años 130 aC y 100 aC. Mide 211 centímetros de alto y la encontró y desenterró en Milo un campesino. Se la vendió a Francia entre 1819 y 1820.
Hoy se exhibe en el Museo del Louvre. Se señala que su autor es Alejandro de Antioquía pero sólo por acuerdo entre los especialistas. No hay documentos o escritos que lo prueben.

El cuadro «El renacimiento de Venus», de Sandro Botticelli se encuentra en la Galería Uffizi de Florencia, Italia. Botticelli pintó el cuadro en 1484. Y con la obra consiguió confeccionar un espejo del deseo y el amor.

Derivan de Venus palabras como venerar (de amar) y venérea (uno de los derivados del amor en la Edad Antigua).
Todas las formas de decir viernes son similares en las lenguas latinas excepto en portugués que tiene una denominación práctica: sexta-feira.
E incluso aunque su escritura y pronunciación difieren, viernes en lenguas sajonas como el inglés, se dice Friday y es justamente por la diosa Freyja o Frigg.
A la diosa Freyja o Frigg le rezaban por cuestiones de amor, belleza y fertilidad, lo mismo que a Venus.
El escritor inglés Daniel Defoe publicó en 1719 la novela de aventuras Robinson Crusoe que en nuestro país distribuyó ACME Agency SR a través de la la colección «Robin Hood» que era para chicos, adolescentes y jóvenes.
En Robinson Crusoe, hay un personaje célebre: Viernes, un nativo que iba a ser sacrificado. Sólo toma el nombre de Viernes por el día en que se conoce con el solitario Robinson Crusoe.

En nuestra era, pasamos del viernes asociado a la mitología a la cultura popular cinematográfica.

Películas como «Viernes 13«, batieron récords. Se realizó la primera películas, luego dos sagas y la final. Causaron mucho impacto y, sobre todo, recaudación.
Ahora bien, ¿cuántos viernes hay en el año?
Enero: 4; Febrero: 4; Marzo: 5; Abril: 4; Mayo: 4; Junio: 5; Julio: 4; Agosto: 5; Septiembre: 4; Octubre: 4; Noviembre: 5 y Diciembre:4.
Si querés recibir las noticias de Anticipos Diario GRATIS a tu celular, envíanos un mensaje al whatsapp de la redacción haciendo click en el ícono que te aparece abajo a la derecha de tu pantalla.
También podés seguirnos vía twitter haciendo click en: @diarioanticipos

