Después de denuncias vecinales iniciadas en 1997 y una clausura de tres días hace 15 años, en 2016 la firma prometió obras que no concluyó y los olores continuaron.
En octubre del año pasado representantes del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS), la Autoridad del Agua (ADA), el Defensor del Pueblo de la Provincia, Guido Lorenzino, el intendente Juan Zabaleta y los vecinos visitaron la fábrica. Allí los entes provinciales le dijeron a la empresa que debía adecuarse a la ley y presentó un plan de mejoras.
Y este año, ante la persistencia de los malos olores, el Juez de faltas Rafael De Francesco le puso la faja de clausura.
Esta semana, el intendente de Hurlingham Juan Zabaleta dijo en rueda de prensa: «Cuando se toman decisiones, uno apunta a resolver los problemas de los vecinos. Y estos empresarios ni siquieran cuidaron a sus trabajadores. Cuando le pedimos que hicieran a fin de año inversiones, cuando los esperamos mucho tiempo, cuando sentimos y sentí que me tomaban por tonto, y tomarme por tonto a mí, es tomar por tonto a los vecinos, vimos que no había interés en que este conflicto se solucione».
Y agregó: «Hoy hay un camino que tiene que ver con defender a los trabajadores y veremos que va a ser esta esta empresa que decidió cerrar el diálogo, que no trazó ningún tipo de estrategia, que optaron por ir a la justicia, que fue y que vino, pero frente a los compromisos que asumió nunca cumplió. Estamos satisfechos en función de los vecinos que no van a sufrir más estos olores y estamos preocupados por los trabajadores».
https://www.youtube.com/watch?v=epQx8rl7bW4
Cuando la cerraron tres días
Hace 15 años, el 2 de junio de 2003, los vecinos consiguieron una cédula de notificación con la que lograron que la Municipalidad de Hurlingham hiciera una inspección por los fuertes olores que emanaba la fábrica Rousselot. La Comuna hizo una clausura preventiva por tres días. Ese fue el último antecedente similar a esta nueva medida.
Aquel episodio tuvo su origen en una denuncia del 24 de marzo de 1997, hace más de 20 años, por contaminación. El expediente 4133 N°1324 fue el origen de la pelea que todavía hoy mantienen los vecinos de los cuatro barrios en Villa Tesei por los fuertes olores que salen de la fábrica francesa de gelatinas.
Las protestas llegaron a estos días y finalmente Zabaleta, a través de Inspección General y la Justicia de Faltas, la cerró.
La última gran protesta fue el 5 de junio de 2015, en la que Anticipos habló con Oscar Cragno, el histórico vecino que lleva adelante las protestas desde hace 20 años.
- Publicidad -