Argentina ganó las Olimpíadas de Matemática

Publicación

Argentina ganó las Olimpíadas de Matemática. Alumnos secundarios trajeron de Brasil medallas de oro, plata y bronce. El país subió 30 puestos en el ránking.

En medio de un preocupante presente educativo signado por el bajo desempeño general y las disyuntivas entre maestros y autoridades políticas, la Argentina logró una importante performance en la 58° edición de la prestigiosa Olimpíada Internacional de Matemática (OIM) que se realizó recientemente en Río de Janeiro, gracias al oro obtenido por Ian Fleschler, un joven de 17 años alumno de la Escuela Técnica ORT Nº1

La delegación nacional estuvo compuesta por seis integrantes. El equipo de estudiantes secundarios conducido por Patricia Fauring y Martin Mereb debió resolver seis problemas, divididos en dos evaluaciones que se tomaron en dos días.

Para cada una de las pruebas dispusieron de cuatro horas. Los temas: álgebra, combinatoria, geometría y teoría de números. Las medallas son por corte y el oro se otorgaba a partir de los 24 puntos.

Ian Fleschler fue el que más sobresalió. Se quedó con un oro, un honor que un representante lo de la Ciudad de Buenos Aires.

En el total del certamen, fueron 111 las naciones concursantes. Argentina quedó número 26 a nivel mundial, lo que lo dejó como el mejor posicionado de la región y de Iberoamérica. Y, considerando a todos los países del continente americano, lo ubicó solo por detrás de Estados Unidos.

Este resultado marca un significativo progreso, ya que el año anterior en la misma competencia el país quedó en el puesto 112.cal no adquiría desde hace seis años. Pero, además, marcó un récord histórico: alcanzando un puntaje de 28 sobre 42, culminó en el puesto número 14 de 615 concursantes, el ranking más alto de un argentino en la historia.

Para este joven alumno de orientación electrónica no fue la primera distinción, ya que había tenido una exitosa participación en la edición pasada de la OIM y también en la Olimpíada Iberoamericana, realizada en Chile en septiembre del 2016. Ambas actuaciones lo llevaron a ser destacado por el Senado de la Nación.

Además de Fleschler, otros cinco argentinos participaron en el certamen: Mateo Carranza Vélez, del Instituto Anglo Americano de Córdoba, y Julián Masliah, del Colegio Pestalozzi, que obtuvieron medallas de plata; Nicolás Cassia, del Instituto Santísima Trinidad de Mar del Plata, que alcanzó una medalla de bronce; y Bruno Di Sanzo, del Colegio Santa Teresa del Niño Jesús y Emiliano Liwski, de la Escuela N°14 de Lomas de Zamora, quienes recibieron menciones honoríficas.

Argentina participa en la OM desde 1998. El posicionamiento final de este año es el cuarto mejor de la historia, solo superado por las ediciones de 1994 (20° puesto), 2001 (22°) y 2000 (25°).

Noticias relacionadas

Feriados bancarios 2025: cuatro días sin actividad

Cronograma de feriados bancarios 2025 en Argentina El Banco Central de la República Argentina (BCRA) oficializó el cronograma de feriados bancarios 2025, confirmando las fechas...

Abrió la inscripción a los Espacios de Cuidados para la Primera Infancia en Morón

Inscripción a los Espacios de Cuidados en Morón El Municipio de Morón informó la apertura de la inscripción para los Espacios de Cuidados para la...

Abren las inscripciones a los cursos UPAMI en el CRUI Ituzaingó

Cursos UPAMI en el CRUI: formación gratuita para afiliados al PAMI Ya están abiertas las inscripciones para los cursos UPAMI en el CRUI, destinados a...

Argentina, entre los países con más casos de cáncer de mama y cuello de útero

Alta incidencia del cáncer de mama y cuello de útero en Argentina preocupa a especialistas El cáncer de mama y el cáncer de cuello de...
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img