Ella es tan cargosa celebra sus 25 años en Ituzaingó: “Somos locales”

Ella es tan cargosa, la banda oriunda de Castelar, anticipó su show en el Teatro Gran Ituzaingó con un ensayo abierto para sus fans desde el Pompeya de Parque Leloir. En diálogo con Anticipos, hicieron un repaso por su carrera y su vínculo con el oeste. “Es el momento de homenajear a las canciones donde nacieron” señalaron.

Publicación

A 25 años de su nacimiento, Ella es tan cargosa, eligió un festejo 100% local: el 29 de noviembre se presentarán en el Teatro Gran Ituzaingó con sus seguidores, los “cargosos”.

Llegar a las bodas de plata como banda no es un dato menor. En una industria que cambia a pasos acelerados y en un país donde sostener cualquier proyecto artístico implica remar a contracorriente, llegar a los 25 años es también una forma de victoria. A lo largo de estas dos décadas y media, ellos crecieron, maduraron, se reinventaron. Su público también.

En diálogo con Diario Anticipos, Rodrigo Manigot (voz) expresó que estas dos décadas y media los encuentra “unidos, con ganas y girando. Fue un año de muchísimo girar, mucho laburo y esperando que 2026 venga con disco nuevo seguramente”.

A modo de balance de aquella banda que nació en los 2000, con la del presente, el Tano Baccega (guitarra) analizó: “Cuando empezamos a grabar discos, empezamos a recorrer el país, cosa que no habíamos hecho con proyectos anteriores a los que tuvimos, es una gran diferencia, empezar a sonar en las radios en esa época. Firmar un contrato discográfico te obliga a ir profesionalizandote, cambiando cosas y tratar de ser más responsable”.

Con hits como “Llueve”, “Ni siquiera entre tus brazos” y “En redondel”, la banda tuvo distintos momentos bisagra que marcaron un antes y después. Sin ir más lejos, el año pasado fueron los encargados de crear la cortina musical de “Soñe que volaba”, el programa central del streaming Olga, conducido por Migue Granados. 

Sin embargo, hay un momento que quedó grabado en la memoria de sus protagonistas y fue, nada más y nada menos, que en el oeste. “En el año 2004 tocamos en MeVengo en Ituzaingó, y ahí no pudimos entrar a tocar casi, ahí nos dimos cuenta de que la cosa había crecido, se nos había ido de las manos y que teníamos que salir de Ituzaingo, Castelar y  nos fuimos a hacer La Trastienda”, recordó Manigot

Claro que otro momento fue la grabación de su primer album en 2006 producido por Germán Wiedemer que, gracias a su buena repercusión, los llevó a sonar en las principales radios del país. 

“También el momento que tocamos con Ringo Starr en 2015 en el Planetario y el disco de los 20 años grabando con artistas como León Gieco, Ale Sergi, Coti, y esperamos que vengan muchos más”, sumó.

Ella es tan cargosa

Pero, ¿por qué después de tantos años siguen eligiendo el oeste? El Tano lo responde: “Somos del oeste, somos locales y nos gusta tocar. Antes tocábamos más seguido en el oeste, ahora no lo estamos haciendo por un tema de viajes, tocás donde te contratan”. 

“Hace como 2 años que no tocábamos en la zona y qué mejor que hacerlo para los 25 años y en un teatro tan lindo y simbólico como Ituzaingó”, agregó.

El jueves 25 de septiembre, hicieron un ensayo abierto para quienes ya tenían sus entradas para el 29 de noviembre en el Teatro Gran Ituzaingó. “Creemos que Ella es tan cargosa es una banda que acompañó a mucha gente a lo largo de estos 25 años”, expresó Rodrigo

Y continuó: “Creo que es una banda que ha formado muchas parejas, ha acompañado a mucha gente en momentos fuerte de su vida, nos ha acompañado a nosotros la gente en momento difíciles nuestro también, me parece que nos ha hecho el aguante, hay un feedback muy hermoso, es una banda que está metida debajo de la piel de mucha gente, las canciones creo que han estado muy presentes en un montón de lugares y han crecido en esta zona, se han ensayado en esta zona y es el momento de homenajearlas en donde nacieron”.

Ella es tan cargosa

Han pasado 25 años desde que esta banda irrumpió en la escena, y con ellos también pasó la vida. Aquellos que los escuchaban a los 20 o 25 años hoy rondan los 50. Ya no son los mismos, ni como personas ni como oyentes. Consultados sobre este paso del tiempo, y sobre cómo sus propias canciones se transformaron en el camino, no dudan en reconocer que también para ellos esas letras tienen hoy otro peso.

“Hay tantos temas que a veces te olvidas inconscientemente y cuando lo repasas decis que buen tema, que temazo, lo reivindicas”, señaló el Tano.

A 25 años del primer acorde, la banda no solo celebra su recorrido, sino que también se permite mirar hacia adelante con el mismo impulso que los vio nacer. En ese ida y vuelta con su público, la música sigue siendo el puente, el refugio y la excusa perfecta para seguir girando, reinventándose y, sobre todo, tocando juntos.

Para conseguir entradas para el Gran Ituzaingó hacé Click Aquí.

Noticias relacionadas

Dease: El músico de Ituzaingó que cantó con Benito Cerati y apuesta al estilo

Dease, talento, música y estilo Nacido en medio de amplificadores por parte de su papá el “Tano” Baccega (guitarrista de Ella es tan cargosa) y...

Triple femicidio narco: Cómo avanza la investigación

Las novedades del triple femicidio A seis días del hallazgo del crimen de Lara Gutiérrez, Brenda del Castillo y Morena Verdi el foco está puesto...

Haedo tiene un nuevo Sitio de la Memoria en la ex imprenta

La Imprenta del Partido por la Victoria del Pueblo: Nuevo Sitio de la Memoria El intendente de Morón, Lucas Ghi y el embajador de la...

Nuevo playón multideportes en Ituzaingó

Nuevo playón con puesta en valor de canchas y tinglado El intendente Pablo Descalzo, inauguró el nuevo playón ubicado en Olivera 2160 con instalaciones destinadas...
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img