Actividades en Ituzaingó

En el marco del Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer Infantil, se realizarán actividades en Ituzaingó este viernes 14 de febrero.

Las actividades en Ituzaingó tendrán lugar en la Plaza 20 de Febrero (esquina Soler y Zufriategui) desde las 17:30hs. Habrá stands informativos y de concientización, organizados por la ONG “La Carrera de Nahuel”.

La actividad busca visibilizar la situación de los niños que padecen cáncer y sus familias, promover la donación de sangre, médula ósea y órganos y generar conciencia sobre las distintas formas de ayudar a los pacientes oncológicos.

- SUSCRIBITE GRATIS -

Durante la jornada, habrá información sobre prevención, un sector de fotos para incentivar la donación de sangre, médula ósea y órganos y un stand de arte plástico para niños y niñas que apunta a generar conciencia en los participantes.

A las 19:30hs, la actividad continúa en el Palacio Municipal (Peatonal Eva Perón 848) con el encendido de luces doradas y la confección de un gran lazo dorado para finalizar con un show artístico.

Cada año se diagnostican alrededor de 400.000 casos en pacientes entre 0 y 19 años.

En nuestro continente se estima que al menos 29.000 niñas, niños y adolescentes menores de 19 años resultarán afectados por algún tipo de neoplasia al año, y cerca de 10.000 fallecerán a causa de esta enfermedad.

La incidencia de cáncer pediátrico en nuestro país es aproximadamente de 140 nuevos casos por cada 1 millón de niños entre 0 y 14 años por año, según datos del ROHA (Registro onco- pediátrico argentino).

El cáncer infantil comprende numerosos tipos de tumores distintos.

Los más frecuentes son la leucemia, el cáncer cerebral, el linfoma y los tumores sólidos como el neuroblastoma y el tumor de Wilms.

A diferencia de lo que sucede con la población adulta, el cáncer infantil no se puede prevenir ni detectar mediante estudios de pesquisa.

El día internacional del cáncer Infantil se proclamó en el año 2001 por la Organización Internacional de Cáncer Infantil, una red formada por 177 organizaciones nacionales de padres de niños con cáncer con presencia en 90 países en los 5 continentes, justamente con el objetivo de mejorar la accesibilidad al diagnóstico y tratamiento preciso y a tiempo, incluyendo atención psicológica, a todos los niños en el mundo y sensibilizar y concientizar sobre los desafíos a los que se enfrentan los niños con cáncer y sus familias.

- Publicidad -