Fernando Peña y sus criaturas ¿te acordás? En los programas «El Parquímetro» y «Cucuruchos en la frente» el actor uruguayo Fernando Peña personificaba a un concheto de San Isidro que indicaba en la radio que era lo «bien» y lo «grasa». Imperdible
Fernando Peña y sus criaturas cheto ¿te acordás? Peña trabajaba como azafato en una compañía de vuelos y haciendo uno de sus personajes por los altoparlantes fue descubierto por el locutor Lalo Mir.
Lo llevó a la radio a hacer de Rafael Orestes Porelorti, caricatura de un político transero y corrupto.
Este periodista cree que la magia de la radio murió cuando Fernando Peña nos dejó allá por el año 2009.
El humorista Jey Mammon intentó hacer algo parecido en Pop Radio buscando emular el mismo estilo, pero el Puto Lindo, como lo calificabamos sus oyentes fué único y lo hacía de forma magistral.
Se lo extraña mucho mas allá de las controversias que el o sus «criaturas» generaban.
Fué el artista más grande que tuvo la radio moderna desde los 80 hasta estos días.
Una de sus creaciones más recordadas fue el concheto Martín Revoira Lynch, accionista de Merryl Lynch, una mesa de dinero donde es una parte involucrada quien decidió de forma ficticia comprar el espacio de una hora en Metro 95.1 para hacer «Gente como uno», un programa dedicado a sectores de la alta sociedad o «gente bien».
Un espacio de gente bien
«Usted no está escuchando Aspen 102.3, está escuchando Gente como uno en una radio mejor, la radio», de esta manera comienza el audio en el que Revoira Lynch brinda una guía sobre lugares «bien» para comer.
El oído atento del Animal de Radio
Peña dió sus primeros pasos en la radio en la extinta FM NRG 101.1, radio de música electrónica propiedad de Alberto Pierri.
La emisora estaba en San Justo, donde hoy funcionan los estudios de Canal 26 en La Matanza.
El ciclo se llamó Grafitti e iba de Lunes a Viernes de 13:00 a 14:00 hs allá por los 1998. Aquí un audio rescatado de You Tube
Luego fué convocado para el proyecto de La Metro (hoy Metro) donde Peña junto a Diego Ripoll hacían El Parquímetro de Lunes a Viernes de 10:00 a 14:00 hs.
El estilo era ácido y de humor negro, aunque también había espacio para historias conmovedoras con Mario Modesto Sabino, un taxista de capital y Milagros López, una mujer cubana que vivía en el país hace años.
Fernando introdujo a la primera «locutora trans» en la radiofonía argentina: Cristina Patricia Megahertz, conocida como La Mega.
Fernando Peña y sus criaturas: El Puto Lindo a la noche, explosivo
Metro decide levantar El Parquimetro, poner a Andy Kusnetzoff en ese horario (que por aquel entonces se encontraba en su pico máximo de fama por ser notero de CQC) y mudarlo a otra radio de los mismos dueños pero en horario nocturno.
Así en pleno 2002 comenzaba «Cucuruchos en la frente» con el Puto Lindo y sus personajes de Lunes a Viernes de 21:00 a 00:00 hs y por una radio mucho más jugada en aquel entonces: FM Rock and Pop.
Eran épocas de antipolítica, del «que se vayan todos», «piquetes y cacerola la lucha es una sola» y patacones. El descrédito hacia los partidos era total.
El radical Fernando De La Rúa se iba en helicóptero dejado 30 muertos en Plaza de Mayo.
En aquella época el presidente de la nación era Eduardo Duhalde.
Peña decide hacer una seguidilla de chistes al aire con su personaje, el mexicano Dick Alfredo y el COMFER presionó a la radio para que levanten su programa. Lo que dijo Dick, en este video:
A raíz de esto el COMFER (el interventor era Carlos Caterbetti) multó a la radio, sería la primera vez de muchas.
Por aquel entonces Peña revelaba que era portador de HIV y proponía un debate sobre la homosexualidad en los medios, vedada en los 2000 donde las minorías sexuales no participaban de los medios en términos masivos.
La enfermedad del conductor avanzaba y se le hacía difícil sostenerse anímicamente, por lo que Diego Scott y Sebastián Wainraich se hacían cargo del aire cuando el faltaba.
A fines de 2002 «Cucuruchos…» salía del aire. Recién en 2004 volvería «El Parkímetro AM» por KSK Radio, emisora que pertenecía a la marca de ropa Kosiuko y que emitía en en 101.9 del dial.
De forma simultánea hacía «La Vereda Tropical» un programa de música latina conducido por Milagros López en Radio Nacional los Sabados de 19:00 a 21:00
En el 2006 Peña regresaría a Metro ocupando la primera mañana (Lunes a Viernes de 07:00 a 10:00 hs) hasta su última emisión en 2009 tras su fallecimiento.
El actor se inmortalizaba el 17 de Junio de 2009 y nos dejaba a causa de un cáncer hepático.
Peña está vivo en su mejor homenaje
En You Tube y Spotify están sus audios más importantes.
Todos sus personajes y Fernando como él mismo en el aire están disponibles en internet para recordar al más grande de todos.
Si querés recibir las noticias de Anticipos Diario GRATIS a tu celular, envíanos un mensaje al whatsapp de la redacción haciendo click en el ícono que te aparece abajo a la derecha de tu pantalla.
También podés seguirnos vía twitter haciendo click en: @diarioanticipos