Haedo tiene un nuevo Sitio de la Memoria en la ex imprenta

Se inauguró la señalización de la “Imprenta del Partido por la Victoria del Pueblo”, atacada en 1976. Este nuevo Sitio de la Memoria busca rendir homenaje a las víctimas del terrorismo de Estado,

Publicación

La Imprenta del Partido por la Victoria del Pueblo: Nuevo Sitio de la Memoria

El intendente de Morón, Lucas Ghi y el embajador de la República Oriental del Uruguay, Diego Cánepa Baccino, inauguraron esta señalización en el espacio que fue atacado por fuerzas de seguridad el 26 de septiembre de 1976 en el marco del Plan Cóndor.

La señalización se concretó a partir del trabajo conjunto entre la Dirección de Derechos Humanos del Municipio de Morón, la Comisión de Derechos Humanos del PVP y la Secretaría de Derechos Humanos de la Federación Gráfica Bonaerense.

En plena dictadura, la imprenta se convirtió en una herramienta vital para la resistencia y la denuncia del terrorismo de Estado. Desde ese espacio clandestino, ubicado en Emilio Castro 749 de Haedo, se elaboraban materiales que visibilizaban la violencia ejercida y se confeccionaron documentos que ayudaron a decenas de uruguayos en el exilio a sostener su vida cotidiana.

El territorio de Morón formaba parte de la Subzona 16 del Primer Cuerpo de Ejército, que abarcaba Morón, Merlo y Moreno. Allí funcionaron distintos Centros Clandestinos de Detención, Tortura y Exterminio (CCDTyE), entre ellos la VII Brigada Aérea, la I Brigada Aérea (El Palomar), la Unidad Regional de Morón, el Hospital Posadas, la Regional de Inteligencia de Buenos Aires (RIBA) y las comisarías 1ª, 2ª (Haedo) y 3ª (Castelar).

Uno de los sitios más emblemáticos fue la Mansión Seré, ubicada en Castelar, donde entre 1977 y 1978 la Fuerza Aérea instaló un centro clandestino denominado “Atila”. Por allí pasaron casi un centenar de personas secuestradas, de las cuales 13 continúan desaparecidas.

En el año 2000, con la creación de la Casa de la Memoria y la Vida, se iniciaron acciones de recuperación, señalización y transmisión de la memoria de lo ocurrido en ese lugar. Más tarde, el Predio Quinta Seré fue declarado Lugar Histórico Nacional.

Noticias relacionadas

Triple femicidio narco: Cómo avanza la investigación

Las novedades del triple femicidio A seis días del hallazgo del crimen de Lara Gutiérrez, Brenda del Castillo y Morena Verdi el foco está puesto...

Nuevo playón multideportes en Ituzaingó

Nuevo playón con puesta en valor de canchas y tinglado El intendente Pablo Descalzo, inauguró el nuevo playón ubicado en Olivera 2160 con instalaciones destinadas...

Obras en el Showcenter: Ghi se reunió con representantes de IRSA 

Con motivo de la inversión que se realizará en Haedo, el jefe comunal Lucas Ghi se reunió con el grupo inversor para hablar de...

Ella es tan cargosa celebra sus 25 años en Ituzaingó: “Somos locales”

A 25 años de su nacimiento, Ella es tan cargosa, eligió un festejo 100% local: el 29 de noviembre se presentarán en el Teatro...
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img