
El jueves 27 de marzo a las 10:00 Ituzaingó lanza TITA un App para prevenir el VPH y cáncer de cuello de útero. La presentación será en elAuditorio Néstor Kirchner (Eva Perón 848).
Ituzaingó lanza TITA, una aplicación móvil que brinda información sobre el Virus del Papiloma Humano (VPH) y el cáncer de cuello uterino. Fue desarrollada con el apoyo del Municipio de Ituzaingó.
La misma tiene por objetivo reducir el impacto que produce recibir el resultado positivo del test de VPH, aumentar el conocimiento sobre las pruebas de detección del VPH y cáncer de cuello de útero e ncrementar la adherencia al proceso de atención.
Se decidió desarrollar una App ya que diversos estudios demuestran que la comunicación a través de telefonía celular es una herramienta efectiva para mejorar el proceso de prevención del cáncer cervicouterino.
¿Por qué llamarla TITA? El nombre es un homenaje a la cantante y actriz Tita Merello. En 1980, después de haber recibido un test de Papanicolaou con resultado positivo, fue operada en el Hospital de Clínicas y luego continuó con el tratamiento.
Tita decidió difundir el mensaje de que la detección temprana había salvado su vida y contar acerca de su importancia en los medios de comunicación. Aún hoy se recuerda su voz icónica y la frase que se convirtió en su sello: «Mujer, muchacha, hacete el Papanicolaou».
El virus del papiloma humano (VPH) es un grupo de virus que pueden causar verrugas y, en algunos casos, cáncer. Es la infección de transmisión sexual (ITS) más común.
El contenido de la App estará organizado en tres secciones:
- Información: Brindando datos basados en evidencias sobre el VPH y la prevención del cáncer cervicouterino.
- Agenda paso-a-paso con recordatorios sobre las citas médicas programadas y almacenando el historial de su recorrido. Además, para cada hito del proceso de atención agendado, la mujer recibirá información relacionada con la etapa de su proceso de atención.
- Historias y testimonios: incluirá historias sobre el VPH y la prevención del cáncer cervicouterino y testimonios con la experiencia de mujeres con VPH positivo.
La App fue declarada de interés provincial por el Gobierno de la provincia de Buenos Aires a través del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica.
