
Este fin de semana llega la 5° edición del Festival del Salame y el Cerdo. Se trata de «Chacinar» organizado por el Clúster Porcino. El objetivo es superar el récord del salame con Denominación de Origen más largo del mundo.
Este fin de semana llega a Tandil este evento que se realiza desde 2014 cuando se presentó el primer salame que midió 16,1 metros. Año tras año ese récord se fue superando y el último en 2022 midió 183,40 metros.
Para este año 2023 buscan elaborar un salame que superará los 200 metros con motivo de celebrarse los 200 años de la ciudad.
CHACINAR se desarrollará a lo largo de la Diagonal Arturo Illia, en el acceso al Parque Independencia durante el sábado 4 y domingo 5 de noviembre. Habrá productores locales, fogones y foodtrucks.
También habrá shows artísticos, se desarrollará el concurso de atado y embutido, del cual participan trabajadores del sector y destaca el oficio y las habilidades de los elaboradores. También se realizará el certamen de platos regionales con cocineros de la ciudad.
Mirá el cronograma del fin de semana:
Sábado 4
- 11:00 hs. – Apertura Festival
- 14:00 a 15:00 hs. Clasificación Concurso atado y embutido
- 15:00 a 16:00 hs. Concurso chef platos regionales
- 20:00 hs. – Presentación Salame más largo
- Ballet Folklórico Perfume Danza y Grupo Folclórico Ítalo Argentino.
- 21:00 hs. Medición del salame
- 22:00 hs. Degustación salame más largo
- 23:00 hs. Cierre musical Vieja Minga
Domingo 5
- 12:00 hs. Apertura día domingo
- 14:00 hs. Degustación salame más largo
- 16:00 hs. Música Tandilera – Las Nubes Debajo
- 17:00 hs. Música Tandilera – Rey Garufa
- 18:00 hs. Música Tandilera – La Voladura
- 20:00 hs. Final Concurso atado y embutido
- 21:00 hs. Cierre institucional – Entrega de premio CHACINAR literario
- 22:00 hs. Cierre musical Los Tapitas «Leyendas de la cumbia»
Durante todo el día en el predio habrá fogones, foodtrucks y feria de productores.
