
Denuncian que Lucas Delfino manejaba en estado de intoxicación. Si bien el hecho se dio a conocer en las últimas horas, sucedió el 19 de marzo.
Dicho día, denuncian que Lucas Delfino fue detenido en la Ruta provincial 9, a la altura de Lima Zarate, por «la conducción en estado de intoxicación alcohólica, estupefacientes u otra sustancia que disminuya las condiciones psicofísicas normales.»
En redes sociales circuló la supuesta infracción con los motivos de la imputación, fecha, datos del vehículo y documento de identidad del acusado.
Además la noticia circuló en importantes medios nacionales que se hicieron eco del irresponsable hecho.
Lo cierto es que el concejal de Hurlingham y Presidente del Ente de Turismo de Buenos Aires no habló al respecto aun y subió un video en el shows de Bizarrap con el analista Carlos Maslaton.
El consumo de alcohol constituye un problema de salud pública a nivel mundial que, a su vez, dados sus efectos físicos y cognitivos en las personas tiene implicancias que se vinculan con la problemática de la inseguridad vial.
Se estima que, en el mundo, 1 millón de muertes por traumatismos fueron atribuibles al alcohol, de las cuales alrededor de 370.000 corresponden a traumatismos causados por el tránsito y 187.000 se produjeron en personas distintas de los conductores.
La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y Lucha contra el Narcotráfico (SEDRONAR) realizaron un estudio en 32 hospitales públicos del país para determinar la prevalencia del consumo de alcohol y otras sustancias psicoactivas en conductores de vehículos que hubieran ingresado en sus salas de emergencia por motivo de siniestros viales.
Los resultados del estudio determinaron que el 25,1% de las y los conductores había consumido alcohol en las 6 horas previas a la ocurrencia del siniestro, es decir 1 de cada 4 siniestrados/as.
El estudio pudo constatar que aquellos conductores siniestrados que declararon haber tomado alcohol sufrieron lesiones más graves en la cara, el tórax y el cráneo
