
La fumigación contra el dengue en Ituzaingó llegará al Barrio Villa Evita y La Esperanza y Almagro, pero ¿En qué consistirá dicha fumigación y qué cosas hay que tener en cuenta?
Continúa la fumigación contra el dengue en Ituzaingó para evitar la propagación del mosquito trasmisor de la enfermedad: el Aedes aegypti, la principal especie responsable de transmitir a las personas virus como el Zika, el dengue y el chikungunya.
Las nuevas jornadas programadas son las siguientes en Barrio Villa Evita el martes 1/2 desde las 9hs y en el Barrio La Esperanza y Barrio Almagro, el jueves 3/2 desde las 9hs.
¿En qué consisten los operativos? Incluyen fumigación por rocío, desmalezado y concientización a los vecinos sobre las medidas de prevención para evitar la propagación del mosquito. Los mismos tendrán lugar desde las 9hs, mientras que por la tarde-noche la fumigación será por humo.
Dentro de las 48hs posteriores al operativo, se realizará además el descacharreo de recipientes, envases, baldes, cubiertas, y todo aquello que pueda ser espacio de reproducción del mosquito.
¿Cuáles son los síntomas del dengue?
- Fiebre acompañada de uno o más de los siguientes síntomas:
- Dolor detrás de los ojos, de cabeza, muscular y de articulaciones
- Náuseas y vómitos
- Cansancio intenso
- Aparición de manchas en la piel
- Picazón y/o sangrado de nariz y encías
Cabe aclarar que la fumigación no es suficiente para eliminar al mosquito ya que la aplicación de insecticidas es una medida de control destinada a eliminar a los mosquitos adultos, pero no es útil para eliminar los huevos ni las larvas.
Su implementación debe ser evaluada por las autoridades sanitarias ya que no se recomienda en momentos de emergencia sanitaria, cuando se detectan casos con sospecha de dengue, y siempre debe ser acompañada por acciones de control y eliminación de todos los recipientes que acumulan y puedan acumular agua en las casas y espacios públicos.
Si querés recibir las noticias de Anticipos Diario GRATIS a tu celular, envíanos un mensaje al WhatsApp de la redacción haciendo clic en el ícono que te aparece abajo a la derecha de tu pantalla.
También podés seguirnos vía Twitter haciendo clic en: @diarioanticipos

