Trabajadores de Garbarino
- Publicidad -

Trabajadores de Garbarino prepararon una olla popular para reclamar por los salarios sin cobrar y se manifestaron en el Obelisco para visibilizar el reclamo. Se trata de 3800 personas que no cobran sus sueldos desde hace tres meses.

Con los locales de la zona oeste cerrados, se agudiza el conflicto con los trabajadores de Garbarino. Por ello realizaron una olla popular frente del Ministerio de Trabajo de la Nación donde hubo una nueva audiencia con la empresa que hace un año pasó a manos del empresario Carlos Rosales.

«La situación es crítica y los cerca de 3800 empleados no cobran sus salarios hace tres meses y solo recibieron una parte a través del Repro II el programa de asistencia al trabajo que otorga el Gobierno para mitigar los efectos de la segunda ola de COVID-19», expresaron desde SEOCA.

Nadia, delegada de Garbarino, relató que la semana pasada «hubo una audiencia, y la empresa lo único que manifiesta es que están en tratativas con un grupo inversor para poder solucionar todo, pero ahora hablan de la conformación de un fideicomiso».

- SUSCRIBITE GRATIS -

Lo cierto es que ya entraron en feria judicial y continúan los locales cerrados y sin salario.

¿Qué pasó con Garbarino?

La empresa cuenta con 70 años de historia y está atravesando uno de sus peores momento. En junio fue adquirida por Carlos Rosales, presidente de la aseguradora Grupo Prof y protesorero del Club de San Lorenzo.

Hace justo un año se quedó con el grupo Garbarino y sus seis unidades de negocios: Garbarino, Compumundo, Digital Fueguina, Tecnosur, Garbarino Viaje y la financiera Fiden.

En ese entonces, Garbarino tenía 4325 trabajadores, 200 locales y 32 centros de distribución logísticos con deudas de $8.000 millones de pesos. En menos de un año, pasaron a 3.800 y 139 locales.

Si querés recibir las noticias de Anticipos Diario GRATIS a tu celular, envíanos un mensaje al WhatsApp de la redacción haciendo clic en el ícono que te aparece abajo a la derecha de tu pantalla.

También podés seguirnos vía Twitter haciendo clic en: @diarioanticipos

Anticipos Diario
- Publicidad -