Desde el Municipio mantuvieron un encuentro virtual con empresarios locales y anunciaron créditos para gastronómicos. La reunión tuvo la finalidad de acercar información sobre la línea de préstamos que el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación.
¿Cuáles son los créditos para locales gastronómicos? A través de la SEPYME y el Banco de la Nación Argentina el ministerio ofrece a bares, restaurantes, pubs, y demás rubros gastronómicos créditos para acondicionar sus espacios con el objetivo de garantizar el funcionamiento acorde a las medidas sanitarias relacionadas con la pandemia.
Esta línea de asistencia financiera cuenta con la participación de la SRG Garantizar, que actúa como fiadora de los préstamos, que cuentan con tasa bonificada por el Fondo Nacional de Desarrollo Productivo, 36 meses de plazo de repago y 12 meses de período de espera a tasa 0% para el pago de la primera cuota.
Cómo solicitar mi crédito
Los interesados y las interesadas pueden solicitar más información comunicándose con la Secretaría de Desarrollo Productivo de Ituzaingó, de lunes a viernes de 8 a 15, al 5068-9381.
Cabe recordar que desde el fin de semana pasado, los gastronómicos acordaron abrir hasta las 00:00 y lo difundieron a través de un comunicado en el que enumeraron las obligaciones que deben cumplir en los próximos días:
- Alquiler de propiedad,
- Sueldos de empleados,
- Servicios generales e indispensables (energía eléctrica, gas, agua corriente)
- Servicios complementarios (internet, telefonía, abono de sistemas, entre otros)
- Seguros de responsabilidad civil, integral de comercio, de personal, ART obligatorio.
- Honorarios por servicios contables.
- Honorarios por servicios jurídicos.
- Impuestos Nacionales: IVA, Ganancias y Bienes personales
- Aportes previsionales (autónomos, monotributo)
- Impuestos Provinciales: Ingresos brutos e Inmobiliario
- Patentes
- Impuestos Municipales: Seguridad e Higiene, Publicidad y propaganda, Utilización de Espacios públicos (mesas y sillas, carteles, etc), Licencias, ABL
- Aportes y contribuciones patronales (Jubilación, obra social y sindicatos)
- AADICAFIP
- SADAIC
- Planes de pagos por deudas contraídas 2020 (ARBA, AFIP, etc).
- Planes de pagos de servicios adeudados 2020 (luz, gas, agua, etc)
- Planes de pagos con proveedores (por cheques rechazados misma época).
- Préstamos personales y a Tasas subsidiadas y no subsidiadas (adquiridos durante la PANDEMIA).
- Gastos y obligaciones personales.
Si querés recibir las noticias de Anticipos Diario GRATIS a tu celular, envíanos un mensaje al WhatsApp de la redacción haciendo clic en el ícono que te aparece abajo a la derecha de tu pantalla.
También podés seguirnos vía Twitter haciendo clic en: @diarioanticipos