Qué comercios podrán abrir y cuáles no en Morón, Hurlingham e Ituzaingó.

Qué comercios podrán abrir y cuáles no en Morón, Hurlingham e Ituzaingó. A partir de las restricciones de ayer quedaron mucha dudas e incluso muchos comercios atienden al público aunque no lo dejan ingresar al local. Esto no lo autoriza el Gobierno Nacional ni Provincial, pero se impone la crisis económica.

Qué comercios podrán abrir y cuáles no en Morón, Hurlingham e Ituzaingó. El Gobierno Nacional se tomó su tiempo. Recién ayer por la noche publicó el nuevo Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU). En el texto exige un confinamiento estricto en la mayor parte del país a partir hoy y hasta el 30 de mayo.

Acá te dejamos la lista de los comercios que pueden trabajar, el resto debería tener sus puertas cerradas:

- SUSCRIBITE GRATIS -

La gastronomía solo podrá operar mediante delivery y take away.

Supermercados mayoristas y minoristas.

Comercios minoristas de proximidad, de alimentos, higiene personal y limpieza.

Farmacias.

Ferreterías y Pinturerías.

Veterinarias.

Provisión de garrafas.

Reparto a domicilio de alimentos, medicamentos, productos de higiene, de limpieza y otros insumos de necesidad.

Servicios de lavandería.

Operación de garajes y estacionamientos con dotaciones mínimas.

Prestaciones profesionales a domicilio destinadas a personas con discapacidad.

Guardias médicas y odontológicas. Atención médica y odontológica programada con sistema de turno previo.

Laboratorios de análisis clínicos y centros de diagnóstico por imagen, con sistema de turno previo.

Producción y distribución de biocombustibles.

Servicios esenciales de sanitización, mantenimiento, fumigaciones y manejo integrado de plagas.

Talleres para mantenimiento y reparación de automotores y motocicletas exclusivamente para transporte público, vehículos de las fuerzas de seguridad y FFAA, vehículos afectados a las prestaciones de salud y al personal con autorización para circular, conforme la normativa vigente.

Talleres para mantenimiento y reparación de bicicletas. Ventas de repuestos, partes y piezas para automotores, motocicletas y bicicletas, únicamente bajo la modalidad de entrega puerta a puerta.

Establecimientos que desarrollen actividades de cobranza de servicios e impuestos.

Venta de mercadería ya elaborada de comercios minoristas a través de plataformas de comercio electrónico, venta telefónica y otros mecanismos que no requieran contacto personal con clientes y únicamente mediante la modalidad de entrega a domicilio o retiro. En ningún caso podrán abrir sus puertas al público. Para decirlo de manera más sencilla: venta online.

Por otro lado, no se podrá circular entre las 18:00 y las 6:00 del día siguiente. Y se podrán hacer excepciones para comprar de artículos de limpieza, medicamentos, alimentos y retiro de compras autorizadas siempre en cercanía a sus domicilios

Si querés recibir las noticias de Anticipos Diario GRATIS a tu celular, envíanos un mensaje al whatsapp de la redacción haciendo click en el ícono que te aparece abajo a la derecha de tu pantalla.

También podés seguirnos vía twitter haciendo click en: @diarioanticipos

Anticipos Diario

- Publicidad -