Abre una inscripción para las Becas Progresar con aumento. Se trata de un programa de estímulo para estudiantes de primaria, secundaria y universitarios que prevé una duplicación del monto llegando hasta $6.900 por mes. Además se incorporan nuevos becados.
Cómo me anoto a las Becas Progresar con doble monto. El aumento se debe a que este año el sector educativo dispondrá de un 29% más de inversión respecto a 2020. De esta forma las Becas Progresar pasarán a demandar de $14.000 a $28.000 millones.
En marzo comenzarán las nuevas inscripciones y tendrán en cuenta la última actualización del SMVM del 6%. Esto es importante ya que para acceder al beneficio el grupo familiar del becado no puede contar con ingresos mensuales mayores a tres veces el SMVM.
Hoy en día el tope es de $20.587,50 y en marzo subirá a $21.600.
Para la inscripción de nivel primerio y secundario ¿Cuáles son los requisitos?
Ser argentina/o nativa/o, por opción, o residente con una residencia legal en el país no inferior a cinco (5) años previos a la solicitud.
Tener entre dieciocho (18) y veinticuatro (24) años de edad al momento del cierre de la convocatoria a la beca. Para el caso de grupos en condición de vulnerabilidad multidimensional, esta edad se extiende hasta treinta (30) años cumplidos a la fecha del cierre de la convocatoria a la beca y, particularmente para las personas trans no se establece límite de edad.
Personas con discapacidad no se establece límite de edad.
Ser alumno/a regular de una institución educativa.
La suma de los ingresos de la/el joven y los de su grupo familiar no debe ser superior a tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM);
Cabe destacar que podés inscribirte realizando la inscripción online y completando el formulario dispnible en https://progresar.educacion.gob.ar/.
De forma presencial podés acercarte a una delegación de la Anses con el DNIy el formulario de inscripción sellado por el establecimiento educativo. Previamente, tenés que sacar turno en www.anses.gob.ar/tramites/turnos/
El monto es de $ 2.100 pesos por mes, de los que se cobra el 80%. Si al terminar el ciclo lectivo cumpliste con los requisitos académicos se te entregará el otro 20%.
¿Cómo calculo los tres salarios mínimos vitales y móviles?
Las remuneraciones brutas de los/as trabajadores/as en relación de dependencia registrados
La asignación Familiar por Maternidad o Maternidad Down, con exclusión de las horas extras.
El plus por zona desfavorable y el sueldo anual complementario.
Las rentas de referencia de los trabajadores/as autónomos/as y monotributistas.
Los haberes de jubilación y pensión, al monto de la prestación por desempleo y las sumas brutas originadas en Prestaciones Contributivas o No contributivas, de cualquier índole.
Requisitos para las Becas Progresar para nivel universitario
Ser argentina/o nativa/o o por opción.
Tener al momento del cierre de la convocatoria, en el caso de alumnos/as ingresantes, entre dieciocho (18) y veinticuatro (24) años de edad cumplidos y para el caso de alumnos/as avanzados/as en la carrera, hasta treinta (30) años cumplidos. Para el caso de grupos en condición de vulnerabilidad multidimensional, tanto ingresantes como avanzados/as, la edad se extiende hasta treinta y cinco (35) años y particularmente para las personas trans e integrantes de las comunidades indígenas y/o pertenecientes a pueblos originarios no se establece límite de edad.
El total de tus ingresos y los de tu grupo familiar debe ser menor a la suma de tres salarios mínimos, vitales y móviles.
Ser egresada/o del nivel medio y no adeudar materias al momento de la inscripción.
Cumplir con los requisitos académicos establecidos
Progresar: ¿hay algún requisito particular para personas con discapacidad?
Las personas con discapacidad debidamente comprobada mediante la presentación del certificado oficial correspondiente, quedan exceptuados/as del requisito de la edad. Deberán adjuntarlo en el formulario de inscripción.
Quienes acceden por primera vez a la beca en calidad de alumnos/as avanzados/as y quienes hayan tenido una beca con anterioridad, deberán acreditar tener más del 50% de las materias aprobadas y acreditar que son alumnos regulares.
Listado de los montos de la beca progresar
- Carreras universitarias:
- Para estudiantes de 1º y 2º año – $2.250
- Para estudiantes de 3º y 4º año – $2.700
- Para estudiantes de 5º año – $3.250
Carreras universitarias consideradas estratégicas:
- Para estudiantes de 1º año – $ 2.550
- Para estudiantes de 2º año – $ 3.100
- Para estudiantes de 3º año – $ 4.100
- Para estudiantes de 4º año – $ 5.350
- Para estudiantes de 5º año – $ 6.900
Carreras de educación superior no universitarias:
- Para estudiantes de 1º y 2º año – $ 2.250
- Para estudiantes de 3º y 4º año – $ 2.700
Carreras de educación superior no universitarias consideradas estratégicas:
- Para estudiantes de 1º año – $ 2.550
- Para estudiantes de 2º año – $ 2.800
- Para estudiantes de 3º año – $ 3.650
Los/as becarios/as avanzados/as hayan o no sido becarios/as con anterioridad, se les abonará el cien por ciento (100%) del monto de la misma desde la primera cuota siempre que acredite haber aprobado más del cincuenta por ciento (50%) de las materias.
¿Cuándo y cómo inscribirse a Progresar?
Del 1 al 31 de marzo inscribirte a progresar ingresando a la página oficial con tu usuario y contraseña.
1. DATOS PERSONALES», completá tu información y hacé click en «ACTUALIZAR DATOS».
2. ENCUESTA: presioná el logo «Encuesta», completá tu información y hacé click en «finalizá la encuesta».
3. DATOS ACADÉMICOS», elegí tu línea de BECA correspondiente, completá el formulario y «finalizá la inscripción».
También podés seguirnos vía twitter haciendo click en: @diarioanticipos