Después de 800
- Publicidad -

¿Qué fenómeno ocurre después de 800 años? En los próximos días, en el cielo se podrá ver nuevamente la estrella. Puntualmente será del 16 al 21 de diciembre después del atardecer en todo el mundo.

Se repite un evento único, después de 800 años. Quienes estén en zonas cercanas al Ecuador serán los privilegiados con mejores vistas para este inusual fenómeno astronómico.

El 2020 no para de sorprendernos ni a pocas semanas de culminar, luego de 800 años sucederá la «gran conjunción”, con la alineación de Júpiter y Saturno, y dicho evento da como resultado la Estrella de Belén de las sagradas escrituras.

Los expertos aclaran que las alineaciones entre estos dos planetas ocurren una vez cada 20 años, pero esta vez será aun más especial ya que se verán aun más cerca los planetas.

- SUSCRIBITE GRATIS -

Para los amantes de la astronomía se recomienda que anoten esta fecha ya que la próxima vez que ocurra será el 15 de marzo de 2080.

Otra curiosas de este año será que la Estrella de Belén se apreciará a pocos días de la Navidad como en la historia bíblica donde la estrella guió a los Reyes Magos hacia el pesebre en el que nació Jesús.

Puntualmente la estrella se verá del 16 al 21 de diciembre, siendo el último día en el que se vea con mayor claridad.

Eso sí, el cielo deberá estar despejado y donde se verá mejor será en las cercanías del Ecuador.

Cuanto más al norte esté un espectador, menos tiempo tendrá para vislumbrar la conjunción antes de que los planetas se hundan bajo el horizonte.

 En el Hemisferio Sur ocurre lo contrario: cuando más al sur esté, menos tiempo tendrá para observar el fenómeno.

Si bien se recomienda utilizar un telescopio no es sumamente necesario, ya que se verá a simple vista.

También podés seguirnos vía twitter haciendo click en: @diarioanticipos

Anticipos Diario
- Publicidad -