
Cuarentena: permiten actividades en municipios. Las disposiciones fueron publicadas en el Boletín Oficial y tienen la firma del Jefe de Gabinete de la Provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco. Locales de ropa, peluquerías, consultorios psicológicos, mueblerías y jugueterías ya están habilitadas para funcionar en comunas del interior de la provincia.
Cuarentena: permiten actividades en municipios. Naturalmente la medida trajo la adhesión de sus respectivos intendentes. Los alcaldes buscan que la economía se mueva y al mismo tiempo cuidar a la población que tienen a cargo como conductores de los destinos del Estado Municipal.
Las resoluciones afirman que «la presente autorización quedará sujeta al estricto cumplimiento de los protocolos sanitarios y de funcionamiento, y a los procedimientos de fiscalización que el Municipio haya establecido para el desarrollo de las actividades autorizadas, en virtud de los dispuesto por el artículo 2° del Decreto N° 282/2020».
Por ahora las comunas autorizadas son Ramallo, Necochea, Junín, Azul, La Costa, Villarino, Carlos Casares, Saladillo, Coronel Rosales, Chacabuco, Nueve de Julio, Junín, Chascomús, San Andrés de Giles, General Viamonte y Trenque Lauquen.
La medida beneficia especialmente a Necochea con 35 actividades nuevas exceptuadas.
En Junín, por ejemplo se ha permitido la actividad de salones de peluquería, locales de ropa e indumentaria, reactivación y reapertura administrada en la construcción de obras privadas y productores de segurosm entre otros.
Por otra parte, en Chacabuco están habilitadas las escribanías y servicios profesionales, productores de seguros e inmobiliarias, lavaderos de autos y plomerías, carpinterías, pinturerías.

Trenque Lauquen suma las siguientes actividades: construcción privada, servicios esenciales de mantenimiento (gasistas, electricistas, plomeros, etc), cortadores de pasto.
También los talleres de bicicletas, autos, motos, agro, zapateros, gomerías, comercio presencial, peluquerías, manos pies, masajes y actividad administrativa.

La mayoría de los distritos del interior tienen permitido:
*Establecimientos que desarrollen actividades de cobranza de servicios e impuestos.
*Oficinas de rentas de las Provincias, de la Ciudad de Buenos Aires y de los Municipios, con sistemas de turnos y guardias mínimas.
*Actividad registral nacional y provincial, con sistema de turnos y guardias mínimas.
*Venta de mercadería ya elaborada de comercios minoristas, a través de plataformas de comercio electrónico y venta telefónica
*Además otros mecanismos que no requieran contacto personal con clientes y únicamente mediante la modalidad de entrega a domicilio.
*Atención médica y odontológica programada, de carácter preventivo y seguimiento de enfermedades crónicas, con sistema de turno previo.
*Laboratorios de análisis clínicos y centros de diagnóstico por imagen, con sistema de turno previo.
*Ópticas, con sistema de turno previo.
*Peritos y liquidadores de siniestros de las compañías aseguradoras que permitan realizar la liquidación y pago de los siniestros denunciados a los beneficiarios y a las beneficiarias.
*En ningún caso se podrá realizar atención al público y todos los trámites deberán hacerse en forma virtual, incluyendo los pagos correspondientes.
*Establecimientos para la atención de personas víctimas de violencia de género.
Si querés recibir las noticias de Anticipos Diario GRATIS a tu celular, envíanos un mensaje al whatsapp de la redacción haciendo click en el ícono que te aparece abajo a la derecha de tu pantalla.
También podés seguirnos vía twitter haciendo click en: @diarioanticipos

