Máquinas y herramientas para desocupados. Desde la cartera de Desarrollo Social lanzaron el Concurso Potenciar destinado a personas capacitadas en oficios que estén sin empleo. El objetivo es que puedan desarrollar emprendimiento.
Máquinas y herramientas para desocupados. Serán 500 kits de máquinas y herramientas (entre los que se incluyen máquinas de coser, hornos industriales, máquinas para cortar pasto, entre otros) los que serán repartidos a los mejores proyectos que serán elegidos por un jurado externo al ministerio.
Dicho jurado estará integrado por los economistas Marina Dal Poggeto, Agustín D`Attelis, la socióloga Paula Canelo, el director del Instituto de Investigación Social Económica y Política Ciudadana (ISEPCI) Isaac Rudnik, y Marisol Rodríguez de la UIA.
Pero ¿Cuáles son los requisitos? Quien quiera participar debe tener más de 40 años, estar desempleado y contar con un oficio comprobado.
Para inscribirse deberán enviar la postulación hasta el 31 de marzo a través de www.argentina.gob.ar
Al tratarse de un subsidio, se les exigirá a quienes queden seleccionados que donen el 20% de lo producido por cuatro meses a una institución, o prestar durante ocho horas un servicio a una entidad o institución, durante el mismo periodo.
El objetivo final es, no solo que el emprendedor tenga su fuente de trabajo, sino que a futuro puedan contratar gente.
Además se lanzaron microcréditos para emprendedores con tasas de entre 2% y 4% por año cuyo importe superará el importe actual de $15.000 y serán destinados a emprendedores para la compra de maquinaria o insumos de trabajo.
El objetivo de esta medida impulsada por el gobierno nacional es que los sectores populares que busquen tener su emprendimiento y no tengan acceso a financiamiento de los bancos puedan hacerlo.
Cabe destacar que con la idea de reactivar la economía, tanto el Banco Provincia de Buenos Aires, el Banco Nación de la República Argentina y el ANSES otorgan líneas de créditos.
También podés seguirnos vía twitter haciendo click en: @diarioanticipos