Elecciones Generales 2019: Municipios

Elecciones Generales 2019: Municipios del Conurbano. Acá te dejamos un rápido y ágil tutorial para que veas los resultados en cada uno de los 43 municipios que rodean la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Elecciones Generales 2019: Municipios del Conurbano. Lo llamamos Conurbano Ampliado. El conurbano en realidad tiene 24 municipios. Con el segundo cordón, suma 34.

Y con el anexo de las ciudad del tercer cordón, podemos trepar el número de 43 distritos. Acá, los resultados. Solo tenés que hacer click en el enlace en azul que te dejamos acá abajo. Abrís la Sección, vas a la Sección a la que pertenece el Municipio y te aparecen los resultados por Categoría.

- SUSCRIBITE GRATIS -

El conurbano es Sección 1, 3 y 8 o La Plata.

Acá buscá cada municipio para encontrar los datos precisos y oficiales.

Tocas las tres líneas arriba a la izquierda, aparece Buenos Aires, le da click ahí, abajo Sección 1, 3 u 8 y bajás. Vas a encontrar todos los municipios.

Elecciones Generales 2019: Municipios

Conurbano Bonaerense

Provincia de Buenos Aires

1) Municipio de Almirante Brown

2) Municipio de Avellaneda

3) Municipio de Berazategui

4) Municipio de Berisso

5) Municipio de Brandsen

6) Municipio de Campana (Cabecera: Campana)

7) Municipio de Cañuelas (Cabecera: Cañuelas)

8) Municipio de Ensenada

9) Municipio de Escobar

10) Municipio de Esteban Echeverría

11) Municipio de Exaltación de la Cruz (Cabecera: Capilla del Señor)

12) Municipio de Ezeiza

13) Municipio de Florencio Varela

14) Municipio de General Las Heras

15) Municipio de General Rodríguez

16) Municipio de General San Martín

17) Municipio de Hurlingham

18) Municipio de Ituzaingó

19) Municipio de José C. Paz

20) Municipio de La Matanza

21) Municipio de La Plata

22) Municipio de Lanús

23) Municipio de Lobos

24) Municipio de Lomas de Zamora

25) Municipio de Malvinas Argentinas

26) Municipio de Luján

27) Municipio de Marcos Paz

28) Municipio de Mercedes

29) Municipio de Merlo

30) Municipio de Moreno

31) Municipio de Morón

32) Municipio de Navarro

33) Municipio de Pilar

34) Municipio de Presidente Perón (Cabecera: Guernica)

35) Municipio de Quilmes

36) Municipio de San Fernando

37) Municipio de San Isidro

38) Municipio de San Miguel

39) Municipio de San Vicente

40) Municipio de Tigre

41) Municipio de Tres de Febrero

42) Municipio de Vicente López

43) Municipio de Zárate

¿Cómo ganó María Eugenia Vidal en 2015?

La pelea más potente en 2015 fue justamente en el conurbano bonaerense y La Plata. Más allá, hay pocos municipios con un caudal de votos importantes excepto General Pueyrredón (Mar del Plata) y Bahía Blanca.

Si querés ver los resultados de 2015, hacé click ACA.

En aquella elección, María Eugenia Vidal de Cambiemos enfrentó al candidato del Frente para la VictoriaAníbal Fernández, y logró lo que nadie esperaba: ganar.

Luego de 27 años de dominio peronista en la Provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal ganó la gobernación, asumió y gobernó cuatro años.

Acá el cuadro principal de aquella elección de octubre de 2015.

PASO 2019: Municipios del Conurbano

Los candidatos fueron electos, primero, en las elecciones Primarias Abiertas, Obligatorias y Simultáneas (PASO) que se realizaron el 9 de agosto de 2015. Y finalmente, el resultado en las Elecciones Generales, fue favorable para la candidata de CambiemosMaría Eugenia Vidal.

María Eugenia Vidal fue elegida gobernadora con el 39,42% de los votos contra el 35,28% del candidato del oficialista Frente para la VictoriaAníbal Fernández.

En tercer lugar quedó Felipe Solá, de la alianza Unidos por una Nueva Alternativa que concentraba principalmente al Frente Renovador de Sergio Mazza y al GEN de Margarita Stolbizer.

Fue la primera vez que una mujer resultó electa gobernadora de la provincia de Buenos Aires.​

¿Cómo fue la elección 2015 entre Macri y Scioli en el conurbano?

La elección fue entre el actual Presidente Mauricio Macri (Cambiemos) y el candidato de Unidad CiudadanaDaniel Scioli.

Estos datos corresponden a las Elecciones Generales a Presidente. O sea, dónde ganó en 2015 Mauricio Macri y dónde ganó Daniel Scioli.

Te dejamos este gráfico para que visualices rápidamente cómo fue aquella elección:

Elecciones Generales 2019: Municipios

Contrariamente a lo que se informó desde 2015, Macri cayó en el Conurbano Bonaerense durante las Elecciones Generales y se impuso Daniel Scioli. Incluso, en el Total Provincia, Scioli llegó al balotaje de noviembre dos puntos arriba.

Pese a estos datos de la Cámara Nacional Electoral, durante cuatro años se pensó que Cambiemos se había conformado como fuerza dominante y hegemónica en la Provincia de Buenos Aires.

Los resultados de hoy, plantean otra mirada. Los votos están bien diferenciados entre el conurbano y el interior de la provincia. Tienen intereses encontrados y votan distinto.

Y el arraigo en el interior de Cambiemos fue gracias a la apoyatura de la Unión Cívica Radical.

Balotaje, ¿sí o no?

Para no llegar a balotaje es necesario en sacar en las elecciones generales más del 45 % de los votos positivos (computan los votos en blanco).

O más del 40 % de los votos positivos con una diferencia de al menos 10 puntos con respecto a la segunda fórmula.

Presidentes desde la “Apertura Democrática”

Raúl Alfonsín: 10 de diciembre de 1983 – 8 de julio de 1989.

Carlos Menem (Dos Mandatos)

Primer Mandato: 8 de julio de 1989 – 8 de julio de 1995.

Segundo Mandato: 8 de julio de 1995 – 10 de diciembre de 1999.

Fernando De la Rúa: 10 de diciembre de 1999 – 20 de diciembre de 2000.-

Adolfo Rodríguez Saá: 23 de diciembre de 2001 – 30 de diciembre de 2001.

Eduardo Duhalde: 2 de enero de 2002 – 25 de mayo de 2003.

Néstor Kirchner: 25 de mayo de 2003 – 10 de diciembre de 2007.

Cristina Fernández de Kirchner (Dos Mandatos)

Primer Mandato: 10 de diciembre de 2007 – 10 de diciembre de 2011.

Segundo Mandato: 10 de diciembre de 2011 – 10 de diciembre de 2015.

Mauricio Macri: 10 de diciembre de 2015 hasta la fecha.

Si querés recibir las noticias de Anticipos Diario GRATIS a tu celular, envíanos un mensaje al whatsapp de la redacción haciendo click en el ícono que te aparece abajo a la derecha de tu pantalla.

También podés seguirnos vía twitter haciendo click en: @diarioanticipos

Anticipos Diario
- Publicidad -